Después de más cuatro años desde que iniciaron los estudios y diseños del vaso La Piñuela, en el relleno sanitario La Pradera, fue habilitado en el sector sur.
El vaso cuenta con más de 374 metros de longitud del dique, y llegarán 7 millones 865 mil toneladas de residuos durante los seis años iniciales que tiene la licencia ambiental, que se podría extender por dos años más.
La Pradera dejará de ser un relleno sanitario, donde llegan los residuos de 44 municipios de Antioquia. Se convertirá en un Parque Tecnológico Ambiental, donde se producirá biogás en 2027 para 200 mil hogares.
También, se diseñó un plan de tratamiento de residuos orgánicos, para la producción de energía y compos.
"Pasar de tener el relleno sanitario tradicional, el botadero de basura, a ser el Gran Parque Tecnológico Ambiental, que se va a convertir en un modelo, no solo en Colombia, sino también en América Latina", señaló Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Esto incluye un tratamiento especial de lixiviados e instalación de paneles solares. La emergencia va quedando atrás.
“Tuvimos que asumir tres tiempos en un mismo instante: un pasado, que fue Altair; un presente, que era poder garantizar la prestación de los servicios, que fue a través de Música, y un futuro, que es Piñuela”, indicó Gustavo Castaño, gerente de Emvarias.
Durante la contingencia, el material sólido se movía un metro por día; ahora, se llegó a dos centímetros por mes.
“En ese desplazamiento de esta masa de residuos estuvimos a 50 metros de que taponara el río Medellín. A mí que me tocó vivir también el tema de Hidroituango, yo creo que esto hubiera sido peor”, afirmó John Maya, gerente de EPM.
El vaso La Piñuela tiene un volumen de cinco millones de metros cúbicos y cuenta con la posibilidad de ampliación de la licencia, para que continúe funcionando durante dos años más.
Habilitan nuevo vaso La Piñuela en el relleno sanitario La Pradera: así funcionará
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además
Relleno sanitario La Pradera pudo ser la crisis ambiental más grande de Medellín
Dolor en Medellín tras la muerte del niño Nairkel, víctima de golpiza por su padrastro
Cuatro personas afectadas dejó la fuga de amoniaco en una planta de Colanta
La Piñuela