Las flores de los guayacanes hacen del Valle de Aburrá un espacio mágico y biodiverso, por eso, a través de un tablero digital, creado por el Área Metropolitana, usted podrá conocer la ubicación de 16.130 mil de ellos, sembrados entre 2020 y 2023.
"Nuestra administración ha logrado sembrar cerca de 17 mil guayacanes, aspiramos que dentro de muy pocos años sigan floreciendo parches amarillos, blancos y demás para seguir vendiendo Medellín y el territorio metropolitano como un lugar que florece", expuso Juan David Palacio, Director Área Metropolitana.
El tablero, además de mostrar la ubicación de estos árboles, también da a conocer su especie, latitud, foto y el número de individuos por municipio.
Podría interesarle: Árboles como los guayacanes ayudan a impactar la calidad del aire en el Valle de Aburrá
Las personas también podrán encontrar en esta herramienta la ubicación de 69 parches verdes o microbosques los cuales albergan 111.602 árboles, 10 por ciento de ellos guayacanes.
"Parches Verdes Pulmones para la Vida y el Plan Siembra permiten la consolidación de bosques urbanos los cuales propician la recuperación de ecosistemas en nuestro territorio metropolitano", explicó Juan David Palacio, Director Área Metropolitana-
Quienes deseen conocer el tablero pueden hacerlo a través de la página web del Área Metropolitana. En los 10 territorios metropolitanos hay más de 28 mil guayacanes sembrados, según el Sistema de Árbol Urbano del Valle de Aburrá.