La empresa B2Gold anunció que el proyecto minero Gramalote, ubicado en San Roque, puede construir y operar una mina de oro en esa zona tras comprobarse que es un proyecto potencial. Tendrá una vida útil de 11 años para la mina y 13 para la planta de procesamiento.
Otras noticias: Dicen que este es el mejor y más grande charco del Oriente de Antioquia
“Después de varios procesos de analizar cuál es el proyecto ideal y de pasar una pandemia que obviamente dificultaron una inversión de estas, que estamos hablando de una inversión de 740 millones de dólares fuera factible, hemos encontrado ese tamaño, esos procesos ideales que hacen que ahora consideremos que este proyecto es viable, tanto en lo económico, como en lo ambiental y en la parte técnica”, indicó Óscar Saldarriaga, gerente de Gramalote.
La inversión será de 740 millones de dólares. Se estima que produzca hasta 227.000 onzas de oro al año en sus primeros años.
“A partir de esto, ¿qué tenemos que hacer? modificar las licencias que tenemos aprobadas, tanto la licencia ambiental como el PTO que es el plan de trabajo y obras, y la licencia minera, modificarlos para que se adapten a estos cambios que se hizo en el proyecto y a partir de ahí sí poder aprobar una construcción y esperando que a finales de 2029, 2030, el proyecto sea una realidad”, agregó Saldarriaga.
Vea también: Esta fecha serán las votaciones sobre el área metropolitana del Valle de San Nicolás
El proyecto llegó a San Roque desde 2006 y cuenta con una licencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales desde 2025, actualizada en 2029. En la zona se tendrá una mina a cielo abierto o “pit abierto”.