Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

Vuelven las graderías en el Desfile de Silleteros y así será el acceso

Vuelven las graderías en el Desfile de Silleteros y así será el acceso

El Desfile de Silleteros es sin duda alguna el evento estrella de la Feria de las Flores año tras año, el cual en el 2024 llega a su edición número 67 que tiene como premisa principal darles el protagonismo absoluto a nuestros silleteros en esta feria, pues finalmente son ellos nuestro patrimonio invaluable y quienes llevan a sus espaldas la tradición más enorme e inmensa que tenemos todos los medellinenses. Este año regresan las graderías al desfile.

Vea también: Así será el Desfile de Silleteros este año, una tradición que no tiene tiempo

"Las graderías cumplen dos propósitos: el primero es darle orden al desfile, nos ayudan a que la logística del evento sea mucho mejor, que los silleteros estén cómodos, incluso que los mismos espectadores estén más organizados; lo segundo es que las graderías, la mayoría de los puestos de las graderías son entregados de manea gratuita y abierta a los ciudadanos de Medellín, hay una parte reservada a las familias de los silleteros", indicó Santiago Silva, secretario de Cultura de Medellín.

Serán 41 las graderías dispuestas para el desfile en este año divididas de la siguiente manera: 24 para el público en general, 2 para las familias de los silleteros, 15 para operadores turísticos y patrocinadores. 52 % es el porcentaje de las graderías que se entregarán de forma gratuita a la ciudadanía por medio de diferentes estrategias que se estarán informando previamente por parte de la Alcaldía de Medellín. Además, se instalarán dos tarimas para personas con movilidad reducida. En total habrá un aforo de 21.300 personas para apreciar de manera presencial el Desfile de Silleteros.

El evento se llevará a cabo el último día de la feria, es decir, el domingo 11 de agosto y este año contará con la presencia de 530 silleteros, entre ellos 50 niños y 50 niñas.

Vea además: Feria de las Flores espera una derrama económica de 80.000 millones de pesos