Colombia es un país con gran variedad de música autóctona. Una canción insignia de nuestra región, sonó en la isla de Chipre, en el Mediterráneo Oriental, por cuenta de Santiago Ossa, un joven envigadeño, egresado de EAFIT, quien se destaca como director de orquesta clásica en esas tierras del planeta.
Un joven de Envigado Antioquia acaba de poner el nombre de Colombia en lo más alto de la música clásica en el mundo. Santiago Ossa, egresado de EAFIT, es ahora un director artístico que muestra todo su talento en grandes escenarios.
Este virtuoso de la música creció en los barrios Milán y El Dorado del municipio de Envigado, estudió en el colegio La Salle; donde fue creciendo su amor por las artes musicales.
De familia musical, Santiago Ossa, es orgullo de mostrar, pues acaba de hacer sonar de manera magistral, la conocida melodía colombiana, llamada “La Piragua”, en la remota isla de Chipre, en el Mediterráneo Oriental.
Su amor por Colombia hizo que Santiago hiciera arreglos de La Piragua, del maestro José Barros. Fue tanto el impacto que causó en sus alumnos cuando les mostró esta pieza musical, que inmediatamente estos chicos se interesaron por algunos datos puntuales sobre nuestro país y hasta se atrevieron a cantarla en español. Por lo que dice él que, con esta canción, los enamoró a distancia.