En su propósito de lograr la paz total, el presidente Gustavo Petro, propone entregar un millón de pesos a jóvenes gestores de paz.
Gobierno entregará un millón de pesos a jóvenes para arrebatárselos a la violencia
El anuncio lo hizo durante la presentación del balance del Programa de Generación de Empleo para Jóvenes ‘Empleo Hay’, de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), en la Zona Franca de Bogotá.
De acuerdo con el mandatario, “Quitarles la juventud a las organizaciones multicrimen es un camino indudable y serio hacia la paz”, y en ese sentido, el objetivo del gobierno es implementar un programa amplio que cobije a 100 mil jóvenes para que reciban “un ingreso que permita vivir con cierta dignidad, competir con el salario que entrega el grupo multicrimen y que, a cambio como contraprestación, pueda haber estudio”, dijo el jefe de Estado.
El objetivo del Estado con los jóvenes será lograr un programa amplio que permita cobijar a 100 mil, con un ingreso para vivir con cierta dignidad, competir con el salario que entrega un grupo multicrimen y que puedan estudiar: Pdte. @PetroGustavo. pic.twitter.com/QznB3AqD1w
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) December 15, 2022
Este es un programa que busca trabajar con los jóvenes, sobre todo, de zonas excluidas y con altos niveles de violencia en Colombia, pues según el presidente Petro, “hay un enorme vacío en la juventud, una juventud popular que ha perdido las esperanzas" (...) "y que es aprovechada por los grupos multicrimen, que están bien articulados a nivel internacional, incluso, permean el Estado".
Sin embargo, la propuesta ha generado múltiples críticas al interpretarse como un beneficio para jóvenes de la primera línea detenidos, a lo que el ministro del Interior, Alfonso Prada, aclaró en entrevista con la Wradio:
"Eso no tiene nada que ver ni con primeras ni con segundas líneas, ni nada. Es básicamente un programa que yo vengo liderando dentro del Ministerio del a interior que apunta a lo que el presidente Petro tuvo en Bogotá como en las chaquetas rojas en el ministerio les llamaos las chaquetas blancas que ustedes ya comienzan a ver en todo el territorio nacional, donde hay conflictividad ya hay un grupo que está trabajando vinculado al ministerio”, expresó Prada.
También le puede interesar: Solo 2 % de empleados domésticos reciben oportunamente prima de Navidad
Por lo pronto, este ministerio será el encargado de administrar los recursos y las labores que desarrollarán los 100 mil jóvenes gestores de paz, quienes además tendrán formación a través del SENA y su trabajo contará con el acompañamiento de autoridades locales.