Hoy el ICBF, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud presentaron la campaña nacional para desincentivar el uso de la pólvora y evitar que los menores resulten lesionados por estos elementos.
En la última década de vigilancia intensificada, 500 adultos y 300 niños resultaron lesionados en promedio cada año por pólvora. Esas más de 8 mil personas llevan cicatrices y en algunos casos trastornos que nunca se borrarán.
Para la mañana del primer día de diciembre de 2020 ya había registro de 3 menores y un adolescente con afectaciones en Antioquia y Valle.
año pasado aumentaron las lesiones en menores de 0 a 5 y de 6 a 11 años. Con el fin de darle vuelta a esas cifras, el Gobierno Nacional presentó la campaña “La fiesta eres tú, no la pólvora”.
Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Tolima son las zonas con mayor número de menores lesionados por pólvora el último año.