Según epidemiólogos e infectólogos, la tercera ola de contagio del covid-19 podría ser más peligrosa que las anteriores, Según ellos en este momento cobra mayor importancia las recomendaciones y el autocuidado.
Según expertos infectólogos de la Universidad de Antioquia, cuando un virus se transmite en una población con la que antes no ha tenido contacto y es capaz de contagiarse fácilmente entre las personas como hace el covid-19, va a ir avanzando progresivamente, llegando a los distintos grupos de población: niños, jóvenes, adultos.
Las últimas cifras y estadísticas han dado evidencia que los contagios en personas jóvenes han aumentado, para los expertos una relajación frente a la llegada de las vacunas es el detonante para que esta tercera ola de contagio se vuelva la más peligrosa.
El llamado sigue siendo al autocuidado, al uso adecuado del tapabocas y a cumplir con las restricciones. Para los conocedores, si las cifras siguen aumentando no se descarta una cuarentena total estricta para los próximos meses.