22 agosto, 2025 Antioquia

Gobierno nacional ya había sido alertado sobre crisis de orden público en Amalfi

Noticia por: Noticias Telemedellín

Luego de la ofensiva perpetrada en el municipio de Amalfi, al nordeste de Antioquia, la Gobernación dio a conocer una carta oficial radicada en el Ministerio de Defensa, en la que se expuso al Gobierno nacional la crítica situación de orden público en el territorio, tras combates entre el Clan del Golfo y las disidencias del Frente 36 de las Farc.

“Nosotros, desde la Secretaría de Seguridad, tenemos registro de un oficio que envió mi general Martínez al general Pedro Sánchez, ministro Defensa, el 4 de junio del presente año, donde alertábamos y demandábamos acciones y operaciones concretas en la vereda Los Toros del municipio de Amalfi, donde infortunadamente ocurrió este hecho el día de hoy y ya teníamos noticia de la presencia de criminales, tanto del Clan del Golfo como de disidencias Farc”, indicó Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.

A través de la carta oficial, se solicitó de manera urgente el refuerzo de fuerzas militares para contener el aumento de hechos delictivos, amenazas y desplazamientos forzados, pero, sobre todo, la presencia de grupos que ha desbordado la capacidad.

Es indispensable que esta presencia no se limite a patrullajes ocasionales, sino que se estructure un plan operativo sostenido, con base en inteligencia y conocimiento territorial, que contemple puestos de control estratégicos, operaciones de vigilancia permanente.

A la advertencia de la Gobernación de Antioquia al Gobierno nacional ante el crítico estado de orden público, se suma la advertencia emitida por la Defensoría del Pueblo en la alerta temprana 023 de 2022, en la que se identificaron riesgos Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia, y Vegachí.

“La respuesta no se puede quedar allí, se requiere una atención integral del Estado. El encargado de la coordinación de la respuesta a las alertas es el Ministerio del Interior, y esto implica, no solamente mandar la fuerza pública, sino ver también el trabajo con las comunidades en casas de la justicia, todo el tema de judicialización a cargo de la Fiscalía, y creo que el gobierno debe tener un mayor liderazgo en la revisión de las recomendaciones y la implementación de estas recomendaciones”, señaló Iris Marín, defensora del pueblo.

En dicho informe, ya se habían señalado amenazas como desplazamientos forzados, reclutamiento de menores y homicidios selectivos.

Gobierno nacional ya había sido alertado sobre crisis de orden público en Amalfi

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además

Cuerpos de policías asesinados en Amalfi fueron recuperados y llevados a Medicina Legal

¿Quiénes son los 13 policías asesinados en ataque contra un helicóptero en Amalfi?

Cifra de policías asesinados por atentado en Amalfi asciende a 13

gobierno