Luego de tres años de gobierno y de la escalada de violencia en el país, sobre todo con los recientes actos terroristas cometidos en el municipio de Amalfi, en Antioquia y también en Cali, el presidente Gustavo Petro pidió que a los grupos de Iván mordisco, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo, sean declarados como organizaciones terroristas.
Vea también: Gobierno nacional ya había sido alertado sobre crisis de orden público en Amalfi
“Petro había dado unas posibilidades muy amplias, ese es el problema de uno abrir esas mesas que abrió Petro sin definir con claridad si todo lo que se iba a dar iba a dar un buen punto a un buen puerto, entonces ahora se desbarata todo eso, estos grupos presionan por la vía militar presiona con esta forma tan macabra”, señaló Jaime Fajardo Landaeta, analista de conflicto armado.
Para algunos sectores del país, esta declaratoria llegó demasiado tarde.
“Desde la mañana misma nosotros supimos aquí en la gobernación que quienes perpetraron este vil asesinato fueron disidencias Farc Frente 36 en convivencia con el ELN, el ministro de Defensa salió a decir que había sido el Clan del Golfo para unas horas después, el presidente Petro decir que había sido disidencias Farc”, dijo Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
Otras noticias: Indignación por audios de disidencias Farc celebrando atentado a policías en Amalfi
Analistas califican esta decisión del presidente Petro como la aceptación del fracaso de la llamada paz total.