El 31 de octubre de 2019 se registraban 54 personas quemadas con pólvora en el departamento, pero este año la cifra aumentó en el mismo periodo de tiempo, 66 personas han pasado por centros asistenciales.
En el departamento también ha iniciado acciones pedagógicas para tratar de disminuir el flagelo de las quemaduras con pólvora que por años ha sido el causal de cientos de muertes en el mundo.
Sin duda el fin de año en Colombia se vivirá de manera diferente, las autoridades invitan a buscar otras opciones para disfrutar de la navidad y no dejar que la pólvora apaga la luz de uno de los suyos.