Por medio de cuatro programas: Plan Rescate, Ahorro Viva Plus, Cuota Inicial Viva Mi Casa y Aportes Viva Mi Casa, la Gobernación de Antioquia busca entregar 17.000 viviendas.
Otras noticias: Gobernación de Antioquia entregó 49 camionetas para reforzar los patrullajes de la fuerza pública
“Decidimos inyectarles este año cerca de 128 mil millones de pesos, una asignación nueva de 85 mil millones de pesos para trabajar en los siguientes componentes, primero: dar un subsidio a la cuota inicial para 10 mil familias, tanto para familias que están accediendo o buscando vivienda de interés social como para las que están buscando viviendas de interés prioritario”, indicó Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
El plan rescate busca reactivar los proyectos de viviendas que están paralizados por falta de subsidios del Gobierno nacional, en municipios como Jardín y San Jerónimo, donde ya se reactivó la terminación de más de 200 viviendas.
“Lanzar esta apuesta que permite entonces ayudar a las familias a hacer el cierre financiero, a recuperar la esperanza de dejar de pagar arrendamiento para tener vivienda nueva”, señaló Rodrigo Hernández Alzate, gerente de Viva.
Vea también: Comité internacional de la Cruz Roja ha mediado en la liberación de tres secuestrados en Antioquia
Con esto se busca aportar entre 20 y 25 millones de pesos a las familias que no han podido tener cierre financiero, además con esto se busca reactivar el empleo con la construcción de las viviendas.