Para emprendimientos o empresas relacionadas con el sistema alimentario y nutricional se presentó el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación más de la Gobernación de Antioquia, que se ejecutará hasta 2027 en convenio con la corporación para investigaciones biológicas.
Otras noticias: Gobernación transfirió cerca de $5 mil millones a la UdeA para solventar crisis financiera
“Tenemos foco en atender esos niños menores de 5 años que desafortunadamente están falleciendo por desnutrición, tenemos foco en disminuir la inseguridad alimentaria tanto moderada como severa que hoy es del 35 % de los antioqueños”, indicó Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Económico.
Para la ejecución de la iniciativa se hizo una inversión de 23 mil millones de pesos y se espera que 63 emprendimientos, 90 organizaciones y 9 encadenamientos productivos sean los beneficiados.
“Es decirle al pequeño, mediano empresario que está en la región que puede aunarse con un producto con valor agregado y que puede llegar a hacer una cadena de emprendimiento formada y con responsabilidad para llevar productos a la mesa”, agregó Jaime Andrés cano, director corporación para investigaciones biológicas.
Vea también: Medellín y Antioquia garantizan recursos del Programa de Alimentación Escolar
La convocatoria a emprendimientos y organizaciones dedicadas a la producción, distribución o acceso a los alimentos en Antioquia se abrirá durante octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025.