Antioquia lanzó una campaña en la lucha contra la explotación sexual infantil. La Gobernación presentó la campaña “Antioquia Nos Protege”, una estrategia que busca prevenir este delito, especialmente en contextos de viajes y turismo.
Otras noticias: Red criminal que explotaba menores revendía pañales y leche que obtenían de la mendicidad
“Queremos hacer énfasis muy importante en el contexto de viajes y turismo, con los medios de comunicación que sean agentes protectores, vamos a hacer un encuentro con entregaremos un kit comunicaciones para promover en hoteles, restaurantes, establecimientos comerciales, la protección de los niños y las niñas y que sepan que hacer cuando se presenta esto”, señaló Isabel Cristina Londoño, gerente Unidad de Programas Sociales.
La estrategia ya cuenta con el respaldo de 50 actores del sector turismo y ha capacitado a 1.150 actores estratégicos en prevención, además de llegar a 3.216 menores con encuentros formativos para el autocuidado.
“En Colombia se han presentado 918 casos de los cuales 92 pertenecen Antioquia se dan principalmente en el Valle de Aburrá, que por eso trabajamos de manera articulada con el Área Metropolitana, seguido de la subregión de Oriente. Estamos muy fuertemente trabajando para que el turismo sea responsable y protector de los niños”, agregó Londoño.
Vea también: Autoridades han atendido 78 casos de violencia digital en la ciudad
De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, en Antioquia se registran en promedio 17 capturas mensuales por este delito.