El Jefe de Inteligencia y Contra Inteligencia de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Oswaldo Peña Bermeo; fue retirado del cargo por incluir en el informe presentado por el presidente Duque en la ONU, fotografías sin citas y con imprecisiones de procedencia.
La polémica fue desatada inicialmente por el periódico El Colombiano y más tarde por la agencia AFP; cuando se reveló que algunas de las fotos incluidas en el informe fueron presentadas sin la cita correspondiente y con información que faltaba a la realidad.
El pasado miércoles el primer mandatario de los colombianos en su intervención en la ONU denunció al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela; para su declaración se apoyó de un informe de 128 páginas que luego fue entregado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. En el trabajo se adjuntaron supuestas pruebas de la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN); y otros grupos armados ilegales en el vecino país.
Luego de conocerse las fotografías, Florence Panoussian, directora de la AFP para Colombia y Ecuador, confirmó que el Ministerio de Defensa colombiano, en cabeza de Guillermo Botero, ofreció excusas por las fotos utilizadas de la agencia en las que no fueron hechas las correspondiente cita.
"El Ministerio de Defensa nos llamó y nos pidió disculpas por esa foto del Catatumbo y que ellos habían localizado en Venezuela. Ahí nos comentaron que había otras dos fotos más de AFP, una en el Chocó y otra tomada en el Guaviare; ninguna de las tres tomadas en Venezuela”, manifestó Florence Panoussian.