Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Fundación EPM busca 2.150 estudiantes para regalarle una bicicleta

Fundación EPM busca 2.150 estudiantes para regalarle una bicicleta

La Fundación EPM, a través del proyecto Freedom, está en la búsqueda de 2.150 estudiantes para hacerles entrega de una bicicleta, y contribuir de esta manera a mejorar su movilidad, además de reducir las emisiones de CO2.

Y es que gracias a este proyecto, la Fundación EPM entregará estas bicicletas a estudiantes de los grados décimo y once, que vivan en Medellín y pertenezcan a los estratos uno y dos, quienes podrán inscribirse desde el 18 de abril para recibir una bicicleta.

Lea también: Este es el reporte final del incendio ocurrido en el Ópera, ¿Cuántos heridos hubo?

Según indicó la directora ejecutiva de la Fundación EPM, Vivian Puerta Guerra, “desde hoy pueden inscribirse para ganarse esa bici, y tienen hasta el 30 de abril. Nuevamente, son 2150 bicis para estudiantes de décimo y once de instituciones públicas educativas de Medellín”.

Para aplicar a esta convocatoria, los estudiantes además deberán aprobar un curso sobre educación sostenible para completar el proceso y recibir la bicicleta. Los estudiantes que deseen inscribirse, pueden hacerlo ingresando a www.fundacionepm.org.co llenar el formulario y completar el proceso formativo.

Además, la Fundación EPM, también entregará 100 bicicletas a estudiantes universitarias, quienes serán seleccionadas teniendo en cuenta parámetros como una mayor posibilidad de deserción académica por falta de transporte, mediante un estudio previamente realizado por Sapiencia. De este proyecto hace parte además la Universidad Pontificia Bolivariana, la cual realizó los diseños para que las estudiantes pudieran ensamblar las bicicletas.

“Nosotros podemos garantizar que las personas las tenemos muy bien identificadas, y cómo este programa van a ser 100 bicicletas para las mujeres más vulnerables y con mayor riesgo de deserción de sus programas universitarios, nosotros con el modelo predictivo podemos decir cuáles son los casos más críticos y con mayor riesgo de deserción”, explicó el director de Sapiencia, Carlos Chaparro.

 

“Pensamos en las mujeres por varias razones, primero porque son un grupo poblacional que en muchos casos es desatendido, segundo porque en término de movilidad urbana en bicicleta muchas veces el asunto de tener miedo, de sentirse abrumadas por las condiciones del tráfico”, dijo Andrés Valencia Escobar, docente Facultad de Diseño Industrial UPB

Los proyectos buscan que los estudiantes de colegios y universidades, tengan la posibilidad de continuar sus estudios facilitando su movilidad.

Le puede interesar:

Fundación EPM busca 2.150 estudiantes para regalarle una bicicleta