Homicidio agravado en persona protegida será el nuevo delito que imputará la Fiscalía General de la Nación a las seis personas judicializadas en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Vea también: Cuerpo de Miguel Uribe permanece en el Capitolio Nacional donde recibe el último adiós
La Fiscalía ya radicó la solicitud de la audiencia judicial para cambiar el cargo inicialmente imputado de tentativa de homicidio, luego de que falleciera el congresista tras dos meses de luchar por su vida.
“Sería un homicidio agravado por la calidad de la persona, es decir, esta persona es un dirigente político que hace parte o que hacía parte del partido de oposición Centro Democrático, entonces, por eso se le da la connotación”, indicó Óscar Santamaría, abogado penalista.
Los implicados hasta ahora son alias ‘El Costeño’, coordinador del atentado, el adolescente de 15 años que disparó: alias ‘Veneco’, alias ‘Gabriela’, alias ‘El Hermano’ y Cristian Camilo González que se presentó voluntariamente ante las autoridades. La pena inicial era de 16 años de cárcel, pero ahora la condena podría ser mucho mayor.
Otras noticias: Procuraduría solicitó tumbar condena contra expresidente Álvaro Uribe
“Una pena sería de 50 a 60 años que es la pena máxima, según lo planteado la ley 599 del año 2000 Código Penal”, agregó Santamaría.
Por ahora, las investigaciones señalan que el atentado habría sido planeado y ordenado por las disidencias de la Segunda Marquetalia que comenda alias ‘Iván Mordisco’.