El Fiscal General de la Nación presentó el proyecto que busca endurecer las penas por los delitos relacionados con el aprovisionamiento de drogas. La queja por el vacío jurídico había sido puesta por los alcaldes del país.
Un fallo de la Corte Suprema de Justicia que permitió el porte de la dosis de aprovisionamiento dejó un limbo jurídico, según los alcaldes del país, pues nunca se estableció un tope y eso ha favorecido a los expendedores de droga que pueden andar casi que sin problema por las calles.
Según el Fiscal General de la Nación este año en Colombia han sido capturadas 39 mil personas portando narcóticos, el 77 % fueron dejadas en libertad por cuenta del vacío jurídico. Ante ese panorama la Fiscalía presentó el proyecto de ley ante el Congreso.
La normatividad contempla además la posibilidad de endurecer los castigos para quienes mediante engaños suministren sustancias sicoactivas a menores de edad. Según el Estudio Nacional de Consumo en Estudiantes en el país 1 de cada 6 ha consumido alguna droga ilícita.
Otros que podrían terminar en la cárcel en caso de que prospere en el Congreso el proyecto de ley serían los administradores y dueños de establecimientos abiertos al público que permitan la venta de estupefacientes en el inmueble.
#ATENCIÓN Con el concurso de los mandatarios locales, #Fiscalía presentó al Congreso un proyecto en el que propone sancionar drásticamente a quienes induzcan a los niños al consumo de drogas y los instrumentalicen para el narcomenudeo. https://t.co/t5vII3Fckn pic.twitter.com/2wGSMKoOXe
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 30 de julio de 2018