La artista colombiana Shakira fue hospitalizada en la Clínica Delgado, ubicada en Miraflores, Perú, tras un dolor abdominal, lo que la llevó a cancelar su presentación del 16 de febrero en Lima.
En las últimas horas, se ha desatado una gran polémica debido a la filtración de algunos datos clínicos de la cantante en redes sociales, donde se muestran los medicamentos que se le están suministrando, incluidas las dosis y el diagnóstico.
Esta filtración de datos fue revelada por una periodista en su X, quien aseguró, tras recibir una ola de comentarios negativos, que ella solo difundió la información, mas no la filtró y que, al ser un personaje de interés público, no estaba infringiendo la ley.
La Clínica Delgado y el Ministerio de Justicia Perú se manifestaron al respecto, rechazaron la filtración de datos y fueron muy puntuales acerca de las sanciones que puede haber tras esta compleja situación.
De igual manera, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) mencionó que esto había sido una falta muy grave y que todas las entidades de salud, sin importar si son públicas o privadas, deben garantizar la privacidad de los datos de sus pacientes.
Hasta el momento, el equipo de Shakira no se ha manifestado al respecto de la filtración de datos y aún no se ha confirmado la nueva fecha del concierto que se vio obligada a aplazar por su cuadro de salud.
Los datos personales en salud son información protegida por la Constitución y la Ley. Su difusión y uso sin autorización o consentimiento constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con multas entre los 26,750 y 267,500 soles.
Exigimos a los establecimientos… pic.twitter.com/7KVi9wVUnG
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) February 16, 2025