Desde Medellín para el mundo: Filarmed inicia su histórica gira internacional en Argentina
Filarmed marca un hito en la historia de la música sinfónica de Colombia al convertirse en la primera orquesta del país en presentarse en el icónico Movistar Arena de Buenos Aires. Este logro no solo representa un momento inolvidable para la agrupación, sino también un paso firme hacia la internacionalización del talento musical colombiano.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, la Orquesta Filarmónica de Medellín inicia su primera gira internacional con una serie de cuatro conciertos en tres de los escenarios más emblemáticos de Argentina: el Teatro Colón y el Movistar Arena, en Buenos Aires, y el Teatro El Círculo, en Rosario. Esta apuesta cultural reafirma a Medellín como una ciudad con proyección artística global y a Filarmed como una de las orquestas más innovadoras de América Latina.
La gira se enmarca en la Temporada Raíces 2025, en la que Filarmed explora su identidad a través de obras contemporáneas que retratan la biodiversidad, los paisajes y las historias de Colombia. “Con nuestra Temporada Raíces decidimos mirarnos hacia adentro y compartir con el mundo lo que somos: una orquesta que suena a Latinoamérica”, explica María Catalina Prieto, directora general de Filarmed.
El concierto de apertura será el 20 de mayo en el Teatro Colón, con entrada libre, donde se presentarán piezas de compositores colombianos como Juan David Osorio y Ludsen Martinus. También se realizará el estreno mundial del Doble concierto para viola y bandoneón, obra del argentino Daniel Ruggiero, con la participación de los solistas David Merchán (viola, Colombia) y el mismo Ruggiero (bandoneón, Argentina). Este estreno representa un puente musical entre ambas culturas.
El 21 y 22 de mayo, la Filarmónica de Medellín compartirá escenario con la icónica banda uruguaya No Te Va Gustar (NTVG) en el Movistar Arena de Buenos Aires, consolidando una colaboración que inició con éxito en Medellín durante la celebración de los 30 años de la agrupación de rock.
Este formato sinfónico-rock ha sido ampliamente elogiado por su capacidad de generar nuevas experiencias sonoras, mezclando lo clásico con lo popular. Para Filarmed, reconocida en 2021 con un Grammy Latino y en 2022 como la orquesta más innovadora del mundo, esta alianza reafirma su capacidad de adaptarse, crear y conquistar nuevos públicos.
“Desde Medellín y desde Colombia, hacemos música sinfónica que transforma, conecta y enaltece el talento latinoamericano”, afirma Prieto.
La gira culminará el 24 de mayo en el Teatro El Círculo de Rosario, uno de los recintos culturales más importantes del sur del continente. El programa incluirá obras maestras de la tradición sinfónica europea como la Obertura de La Forza del Destino de Verdi, la Suite de Danzas y Aires Antiguos de Respighi y la Sinfonía n.º 8 de Dvořák.
Ver esta publicación en Instagram
Estos conciertos estarán bajo la batuta del director asociado Tami Daniel Rueda-Blanco, y prometen demostrar la versatilidad de Filarmed, su dominio del repertorio clásico y su apuesta decidida por la innovación.
Este importante paso internacional de Filarmed es posible gracias al apoyo de la Promotora Cultural de Proantioquia, una iniciativa que busca visibilizar y posicionar las organizaciones culturales de Medellín a nivel global.
“Es importante promover la circulación de nuestras organizaciones culturales porque nos permite también contarle a la ciudad que tenemos proyectos de talla internacional y con la calidad para presentarse en cualquier escenario del mundo”, destaca Lina Botero Villa, directora de la Promotora Cultural.
La gira de Filarmed no es solo un logro institucional; es una demostración del impacto que puede tener la cultura cuando se trabaja con visión, identidad y compromiso. Medellín vibra en cada nota, y su esencia musical ahora cruzará fronteras para sonar en algunos de los escenarios más destacados del continente.
Filarmed inicia histórica gira internacional en Argentina
Ver esta publicación en Instagram