Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Opinión: Festival Estéreo Picnic 2022, un reencuentro con la música y las emociones fuertes

Opinión: Festival Estéreo Picnic 2022, un reencuentro con la música y las emociones fuertes

Luego de respirar, ver las fotos y vídeo del celular y las publicaciones que salieron desde el Festival Estéreo Picnic (FEP), se puede tener una cabeza más fría para dar una opinión de uno de los festivales más imponentes de Colombia.

Con un ambiente único, acompañado de un frío soportable a las afueras de Bogotá, así comenzaba la tarde del viernes 25 de marzo, día que arrancaba el festival por el que esperamos más de mil días y que debido a todo lo que pasó en la pandemia del covid-19 cambió un par de artistas confirmados meses atrás, lo más comprensible del mundo, pero ante esos cambios que se comunicaron a tiempo la gente se programó para vivir el regreso de un mundo distinto.

Para muchos una versión más, para el 47% de los asistentes su primera experiencia.

Saludar a colegas, ver las pintas de todos y todas las asistentes, caminar y caminar buscando las tarimas, la zona de comida y ver de qué se antojaba uno en las 45 marcas del bazar era una de las rutinas que durante tres días daba un recorrido sin exagerar de quince kilómetros diarios.

La banda que nunca sonó en el Festival Estéreo Picnic 2022

El FEP comunicó en sus redes sociales que se cancelaba los Foo Fighters, la presentación y la gira en toda Suramérica por un motivo de salud de uno de sus miembros, pasados cinco minutos llegaría la noticia que nadie quisiera leer y mucho menos comunicar: En todas las redes de la banda, se conocía el fallecimiento de su baterista Taylor Hawkins.

Fue un golpe emocional duro.

Vea también: Murió el baterista de Foo Fighters en Bogotá

Segundo día: la música va curando todo, todo

Volvíamos antes de la apertura de puertas del festival, aún con los ojos llorosos, con el alma confundida y los ánimos por el suelo, pero la tarea tenía que seguir, sería un nuevo día y la fuerza de la música en cada uno de sus géneros fue reparando el ánimo: Armenia, Los Gaiteros de San Jacinto, Ed Maverick, Jungle, C Tangana que nos dejó sin palabras, J Balvin, FatBoy Slim y el Binomio de Oro, además de los otros artistas en más tarimas, se pusieron ‘la diez’ para recargar al público y darle más motivos para vivir el hoy.

¡Cansados con tantas emociones, se vino el remate!

Ya el cansancio y la fatiga se sentía en todo el cuerpo, la voz golpeada y los pies que no encontraban forma en el zapato, era la lucha de esas últimas horas que con un maravilloso día pasó a otro plano para ver a Juan Pablo Vega, Margarita Siempre Viva, Wos, Doja Cat y el gran remate con la banda de Julian Casablancas: The Strokes.

No llovió, el temor de los más de 110 mil asistentes quedó en impermeables que no se usaron y botas que llegaron de nuevo casi limpias, el corazón contento y las emociones altas a pesar de la fatídica noticia.

Vivimos durante tres días en un mundo distinto, lleno de música, inclusión, amigos, parches y comida deliciosa, un mundo que espera que pase rápido lo que resta del año para volverse a encontrar y durante tres días ser parte de algo, de alguien, ¡de todos!