Detalle a detalle, con la finura de un pincel delgado, la riqueza de la arcilla del =riente antioqueño y las manos que han moldeado de generación en generación el patrimonio del Carmen de Viboral.
Detrás de cada vajilla carmelitana, hay una gran historia familiar, un legado que es reconocido en el mundo y que se traslada hasta Medellín este fin de semana con la feria de la cerámica.
Un espacio para sumergirse en una experiencia que va más allá de la contemplación, además de admirar vajillas, las personas podrán crear y decorar sus propias piezas de cerámica, viviendo de cerca el proceso artesanal.
Esta celebración no solo destaca la belleza de la cerámica, sino que también rinde homenaje a la historia y al esfuerzo de los artesanos que han mantenido viva esta tradición.
Visite además:
Los 8 lugares en Colombia nominados a mejor pueblo para hacer turismo en 2025, hay uno en Antioquia
¡Qué alegría! Cerámica de El Carmen de Viboral es declarada patrimonio inmaterial
¡Parchesote! Así son las ferias de la cerámica en El Carmen de Viboral
Feria, feria.