Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Fenalco busca promover economía de los cosméticos

La producción y venta de cosméticos fue una de las más afectadas en 2020 al caer un 6,3 %, frente a 2019, por ello Fenalco está incentivando un proyecto de internacionalización para promover este sector y su economía.

El Proyecto de Internacionalización se realizará en diferentes países de Centroamérica, donde la demanda de productos colombianos es alta. El sector belleza y salud, al ver que la producción y venta de sus productos cerró 2020 con cifras negativas por la fuerte caída en las compras de maquillaje, crearon un nuevo proyecto con el objetivo de abrirse paso en el mercado internacional.

Este proyecto de internacionalización, en el que diferentes empresas se unen para exportar sus productos 100 % colombianos, se realizará inicialmente en diferentes países de Centroamérica, donde buscan mejorar en el manejo financiero y logístico que permita hacer variable la negociación a largo plazo.

Maquillaje y labiales fueron los artículos que menos compraron los colombianos. El mercado, en general, según Fenalco Antioquia, cayó 6,3% frente a la cifra de 2019.