La felina albina se encuentra desde el 23 de diciembre en las instalaciones del Parque de la Conservación desde donde expertos le han practicado diversos exámenes y pruebas clínicas para determinar su estado. Por medio de las pruebas diagnósticas se pudo establecer que desde diciembre a la fecha el ejemplar ha mejorado el proceso respiratorio gracias al tratamiento realizado por médicos veterinarios de Corantioquia y de la Clínica CES.
También le puede interesar: Primera felina silvestre albina de Colombia vivirá en el Parque de la Conservación
Actualmente, la felina es evaluada por un oftalmólogo veterinario con el fin de buscar solución a la deficiencia visual que presenta.
Comportamiento de la felina:
Señaló el Parque de la Conservación que el comportamiento de la felina es normal y no muestra respuestas exageradas de miedo o agresividad. En las últimas semanas la felina ha aumentado los momentos de juego y ha mostrado evolución en la motricidad y en los reflejos.
La especie ha mostrado cambios en su rostro lo que evidencia su paso de la etapa infantil a la juvenil.
¡Bienvenida a su nuevo hogar 😍! Desde hoy el @pqconservacion será el hogar de la felina silvestre albina 🌳. Aun no han salido los resultados del examen de genética, se cree que es un yaguarundí (𝑷𝒖𝒎𝒂 𝒚𝒂𝒈𝒐𝒖𝒂𝒓𝒐𝒖𝒏𝒅𝒊). pic.twitter.com/Iv0EaAUfpM
— Corantioquia (@Corantioquia) December 24, 2021