La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), principal sindicato del magisterio en Colombia, convocó a un paro nacional en rechazo a la ley estatutaria de educación, que está a punto de ser aprobada en el Congreso.
El proyecto presentado por el Ministerio de Educación, en cabeza de Aurora Vergara, se destrabó luego de que el gobierno y la oposición lograran un acuerdo el pasado 5 de junio. El sindicato de maestros aseguró que el proyecto presentado, al parecer, desvirtúa la educación como derecho.
"Nosotros no aceptamos la enmienda que se sacó el 5 de junio, la primera es que pone una mixtura digamos en la educación, donde los dineros públicos entrarían a ser como una simbiosis en términos del sector privado y el manejo de esta en todos los niveles desde preescolar hasta la universitaria", señaló Martha Alonso, ejecutiva de Fecode.
La federación convocó a una junta nacional virtual como preparación para el paro nacional del miércoles 12 de junio.
Paro Nacional Permanente por la defensa de la educación pública
️A partir del miércoles 12 de junio.
Exigimos el retiro del desvirtuado proyecto de ley estatutaria de educación.
Con actividades cada día y en conjunto con diferentes sectores en una gran unidad. pic.twitter.com/wpF2OVnilI— fecode (@fecode) June 11, 2024
Esta convocatoria a paro acentúa las recientes tensiones entre Fecode y el gobierno, las cuales en las últimas semanas han pasado por momentos difíciles, en especial al tratarse de uno de los mayores aliados del ejecutivo.
Cabe recordar que el magisterio apoyó abiertamente a la campaña del presidente Gustavo Petro y además ha convocado en distintos momentos a marchas a favor de las reformas impulsadas por el gobierno.
Otras noticias: