Este viernes 14 de febrero vence el plazo que tiene las empresas y entidades públicas en Colombia para hacer el pago de las cesantías de sus empleados o funcionarios con vinculación directa.
La situación económica y política actual del país, pone en aprietos a medianas y pequeñas empresas para cumplir con estos dineros.
Según el artículo 99 de la Ley 50 de 1990, los empleadores en Colombia tienen hasta el 14 de febrero para consignar el dinero de las cesantías en los fondos elegidos por los trabajadores. Este plazo es inamovible y su incumplimiento puede generar sanciones económicas significativas.
De no hacerse este pago, los empleadores pueden incurrir en sanciones por parte del ministerio de trabajo y responsabilidad judicial con el trabajador si decide demandar al empleador.
Una condición compleja para las pequeñas y medianas empresas en sectores como el entretenimiento, de frente a la realidad económica del país.
Esta situación impacta de forma directa el flujo de caja que debe destinar el pequeño empresario para cumplir esta obligación, ante este panorama, se destaca que el empresario antioqueño cumple esta obligación a como dé lugar. Una de ellas pidiendo préstamos bancarios.
Visite además: