Luego de que la Fiscalía formulara dos delitos en la audiencia contra el exalcalde Daniel Quintero por el escándalo del lote de Aguas Vivas, el 21 de abril se reanudará la sesión para decidir si él y los demás implicados aceptan o no los cargos imputados.
Más de seis largas horas de intervenciones y debates en la audiencia de imputación de cargos obligaron al juez 50 penal de control de garantías suspender la diligencia judicial hasta el próximo lunes 21 de abril.
Vea también: Así es el caso de Aguas Vivas que tiene enredado al exalcalde Daniel Quintero
La fiscal del caso formuló los cargos contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y diez exfuncionarios y excontratistas por las presuntas irregularidades con el lote privado de Aguas Vivas. Peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción son los delitos que imputó el ente acusador al exmandatario por la firma de resoluciones que, presuntamente, sabía que serían una irregularidad.
“Ustedes, señor Daniel Quintero Calle y Fabio Andrés García Trujillo, en calidad de servidores públicos sabían que proferir acto administrativo de carácter general contrario a la ley y con la finalidad de favorecer intereses particulares, era contrario a los deberes que tenían como servidores públicos”, manifestó en la audiencia la fiscal 173.
En la nueva audiencia, el juez se encargará de analizar las solicitudes de los abogados defensores, sobre todo el pedido de que se retire el representante de la Alcaldía de Medellín que se declaró como víctima.
Otras noticias: Imputaron a exalcalde Daniel Quintero por presunta corrupción en el lote de Aguas Vivas
En la próxima audiencia, si el juez acoge la imputación, seguirá la investigación y viene ya el juicio con la audiencia de acusación. Si el juez no acoge la imputación, la Fiscalía replanteará sus hechos jurídicamente relevantes y podrá volver a solicitar una audiencia de imputación y presentar, de una forma más estructurada, esos hechos jurídicamente relevantes”, dijo José Zuleta, abogado penalista.
En la diligencia, la fiscal del caso también pidió que los procesados no puedan vender sus bienes durante los próximos seis meses.