A esta hora, el Dagrd continúa con el censo de los afectados en Villatina. Muchos se encuentran albergados en el salón comunal, donde se les presta atención.
La tierra rugió en Villatina. Sobre la 1:00 de la mañana, estas familias debieron evacuar sus viviendas en medio de los gritos de sus vecinos. Luis Carlos, por ejemplo, perdió su casa.
“Busqué la manera de salir. Gracias a Dios, el otro muchacho que estaba en el piso de abajo también pudo salir y salimos ilesos, pero todo quedó tapado. No pude sacar nada de lo que tenía, porque en ese preciso momento a uno le da es por correr”, relató Luis Carlos Mejía, habitante afectado.
En medio de la emergencia, estas personas salieron con lo que tenían puesto, buscando resguardo.
“Lo que hizo mi esposo fue asomarse a la puerta y, cuando miró, la gente salía corriendo y teníamos que evacuar. Lo que agarramos fue a la niña, una perrita que tenemos y salimos sin ropa, sin documentos, sin nada”, señaló Coraima Natalí, habitante afectada.
Las autoridades de gestión del riesgo han adelantado el acompañamiento a las más de 200 personas evacuadas hasta el momento y continúa el censo. La sede de la Junta de Acción Comunal se ha convertido en un albergue para la atención humanitaria.
“El balance que nosotros tenemos extraoficial es de cinco casas que fueron afectadas. Tenemos 160 personas damnificadas, pero en este momento el Dagrd y bomberos hacen un recorrido por la zona para mirar si hay más afectaciones”, indicó Alejandro Echeverri, presidente de la JAL Villa Hermosa.
Por lo pronto, van 53 viviendas evacuadas por el riesgo en que quedaron.
Visite además: