Familias de Medellín y Antioquia denuncian ser víctimas de una estafa inmobiliaria por parte de una empresa que hace casas prefabricadas. Los denunciantes aseguran que pese a que cumplieron con su parte del trato y entregaron el dinero acordado, nunca les entregaron su vivienda.
Otras noticias: Grave ataque contra patrulla del Ejército en el Guaviare deja 9 soldados muertos
El sueño de Amanda de tener su vivienda propia se quedó justamente así, en planos. Después de firmar un contrato en 2023 para una vivienda prefabricada de 50 metros. El 8 de agosto de 2024 terminaron de cancelar el valor total de su vivienda, pero nunca tuvieron su casa.
“Por cuestiones de tiempo, que porque había mucha lluvia, que porque había un paro, que porque la madera no llegó, que porque la madera no llegó completa, porque las placas no estaban completas, que porque renunció uno de los armadores… siempre tenían mil evasivas. Hoy, a la fecha que ya llevamos un año de haber iniciado el contrato con ellos y que ya tenemos el contrato vencido y se vencieron todos los términos, Prefabri House no nos entregó la casa”, asegura Amanda Jiménez.
Según las víctimas, hasta la fecha no les dan información sobre lo que pasó con sus viviendas, no les regresan su dinero y tampoco hay un punto de atención físico o un número de contacto donde les puedan dar información de sus casas. Los afectados llegaron hasta el Concejo de Medellín a solicitar ayuda.
“Aproximadamente las víctimas que tenemos en este momento son más de 40 a nivel de Antioquia y fuera de Antioquia e incluso a nivel internacional. Esto más o menos se viene dando hace tres años atrás, hasta el momento de que ya la empresa y la representante legal, la señora Juliet Alejandra Flórez Salas, ha evadido su responsabilidad de responderle a todos los afectados”, señala Catherine Cortés, abogada de las víctimas.
“Presuntamente, denuncian que quienes estaban operando esta empresa, ahora están operando una que se llama Fabrimax que está operando en Laureles, pero que nosotros haremos la investigación y escribiremos a la Cámara de Comercio en Medellín para que nos digan quienes han sido los representantes legales de ambas empresas”, dice Carlos Gutiérrez, concejal de Medellín.
Vea también: Por incremento de lluvias en Medellín, Distrito toma medidas y se mantiene alerta
Los afectados hacen un llamado a las autoridades para que investiguen el caso, pero también a los ciudadanos para que no se dejen engañar.
“Todavía venden casas y la empresa está cerrada, entonces a todos los que nos están viendo, les suplicamos, les rogamos que no somos invisibles, que por favor hagan algo”, expresa Amanda.
En Noticias Telemedellín consultamos a los números que aparecen en la empresa, pero no fue posible comunicarnos con ellos.