Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

"Faltan recursos para prevención de suicidios": Ramón Acevedo

Según el último informe presentado por el DANE, en 2014 en Medellín ocurrieron 115 casos de suicidios, mientras que en 2015 hubo 144, la mayoría de estos casos en jóvenes y mujeres de Medellín.

Vea también: OMS dio a conocer nuevas directrices en el proceso de las cirugías

Siguen siendo los problemas económicos, los lazos afectivos entre las familias y los problemas de pareja, los principales motivos por los que la gente se suicida en la ciudad.

La preocupación de los concejales pasa entonces por el recurso destinado en la Secretaría de Salud para la vigilancia epidemiológica de suicidios.

En 2016 hubo 685 millones de pesos destinados para este programa, mientras que en 2017 serán 160 millones. Un faltante total de 525 millones de pesos.

Para el año 2017 la Secretaría de Salud de Medellín cuenta con un recurso de 506 mil millones de pesos, ha dicho la Subsecretaria de Salud Pública  que allí en ese monto están los recursos para el programa de vigilancia epidemiológica de suicidios de la ciudad, justamente para hacer acompañamiento social y de familia a las personas que han intentado suicidarse.

Así también se pone en marcha la apertura, a final de año, del Hospital de Metro Salud, un hospital psiquiátrico al occidente de la ciudad.

Por su parte, la Secretaría de Juventud de Medellín adelanta diferentes estrategias para que los jóvenes no se sientan aislados, para que no haya bullying en los colegios y universidades de Medellín que provoquen el suicidio de diferentes jóvenes de la ciudad. Así mismo, se adelanta acompañamiento social como los grupo juveniles.

Llama la atención que el año anterior, en el corregimiento de Altavista, 11 personas se quitaron la vida por diferentes motivos.

Así lo dijeron los concejales de Medellín Ramón Acevedo y Robert Bohórquez, citantes a este debate de la actualidad de los suicidios en la ciudad. En 2015, 2068 personas se suicidaron en Colombia.