Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Estas son las implicaciones de la falta de recursos para las obras del Metro de la 80

Estas son las implicaciones de la falta de recursos para las obras del Metro de la 80

Desde abril de 2024, arrancaron las obras de demolición de edificaciones, construcción de redes de servicios públicos y la construcción de un banco de ductos para el Metro de la 80. Con corte al 29 de enero de 2025, el proyecto registraba un avance del 32,5%, avance que solo ha contado con los recursos del Distrito que ascienden a 684 mil millones de pesos.

Vea también: Alcalde de Medellín envía carta al presidente Petro para que se ponga al día con los dineros del Metro de la 80

“Si bien la administración municipal ha venido invirtiendo más de 600 mil millones de pesos en todas las obras y en lo que le corresponde al Distrito, si esta obra se llega a paralizar, si llega a quedar un elefante blanco es culpa de Gustavo Petro y peor aún, los más perjudicados con estas situaciones son los moradores”, indicó Alejandro de Bedout, concejal de Medellín.

El proyecto fue declarado como una obra de importancia estratégica para la Nación, y a través de la Ley de Metros la Nación debe aportar el 70 % de los recursos del valor de la obra, establecido en el artículo 2 de la Ley 310 de 1996. Sin embargo, hasta la fecha ha incumplido con el pago de casi un billón de pesos correspondiente a las vigencias 2024-2025.

“Eso pone en riesgo y en jaque esta importante obra de la ciudad, aquí no se le está pidiendo un favor al presidente, aquí le estamos diciendo es que cumpla la ley, cumpla la norma y cumpla el contrato de cofinanciación que tiene firmado el Distrito con la Nación”, agregó el concejal.

Si no se cuenta con los recursos necesarios para financiar la obra, se pondría en riesgo el pago de las indemnizaciones y los predios cuyas negociaciones están en curso. La Cámara Colombiana de la Infraestructura advirtió que incluso el retraso del cronograma podría tener un sobre costo de un billón y medios de pesos.

Otras noticias: Hasta esta fecha se podrá pagar el impuesto predial en Medellín con descuento especial

Estas son las implicaciones de la falta de recursos para las obras del Metro de la 80