A propósito del auge de los creadores de contenido o también llamados influencers que trabajan a través de plataformas digitales, expertos y analistas aseguran la importancia de conocer la responsabilidad de estos ciudadanos debido a su alta exposición.
Para más información siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín
A través de plataformas digitales como TikTok, Instagram, YouTube o Facebook, miles de personas crean contenido con el propósito de generar una red y así cautivar a grandes audiencias. Analistas aseguran que esta labor lleva consigo una responsabilidad.
Algunas de estas figuras públicas promueven desafíos peligrosos que van en contra de la norma.
Según datos de la Asociación Colombiana de Investigación de Medios, el 70 % de los jóvenes entre 13 y 24 años consumen contenidos generados por influencers a diario.
Actualmente, en el Congreso se lidera un proyecto de ley 394 de 2025 que tiene como objeto adoptar medidas para la protección y promoción de la actividad de creación de contenidos digitales.
Visite además:
Expertos explican la responsabilidad que tienen los influenciadores para transmitir información