Ante la reactivación de las llamadas pirámides en el Valle de Aburrá, Noticias Telemedellín consultó a diferentes expertos en economía y autoridades sobre el riesgo de invertir en estas opciones de dinero rápido e ilegal.
Tras el auge que en los últimos días han tenido las diferentes rotaciones de dinero también conocidas como pirámides, en Noticias Telemedellín, preguntamos a los ciudadanos si alguna vez han participado en éstas y cuál fue su experiencia.
Expertos en economía explican cómo funcionan y cómo es el recaudo de dinero, así mismo desde la Superintendencia Financiera recomiendan no creer en estos modelos de negocio.
Los aportes del dinero en estas pirámides son conocidos como donaciones para supuestamente evitar ser considerados como una captación ilegal de recursos, aunque su recaudo sí pueda ser considerado irregular.