Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Expertos analizan aumento del salario mínimo en Colombia

Luego del anuncio del aumento del salario mínimo, por parte del Gobierno Nacional, expertos analizaron esta determinación y señalan que es necesario ver esta decisión teniendo en cuenta todas las actuales variables económicas en las que se encuentra el país.

Ante el anuncio del Gobierno Nacional del aumento del 3,5 % del salario mínimo en Colombia para 2021, expertos señalan que, en términos económicos, el aumento se ubica muy por encima de la inflación, es decir, de la pérdida de poder adquisitivo.

Para fijar el aumento del salario mínimo es necesario contemplar algunas variables macroeconómicas, de modo que se pueda garantizar un equilibrio económico.

Para el analista, es importante tener en cuenta que no todos los productos o servicios tendrán un alza del 3,5 % como el salario mínimo o del 1,5 % como la inflación.

Además, dice que el salario de nuestro país se ubica en un término medio en comparación con los países de la región, lo que hace necesario analizar reformas o mejoras al sistema económico para que sea sostenible en el tiempo.

Para Flórez, un aspecto fundamental es la organización de las finanzas personales de manera que, paulatinamente, se pueda aumentar el poder adquisitivo.