100 exhabitantes de calle en Medellín terminaron su proceso de resocialización y ya se encuentran laborando como escobitas, carpinteros, cocineros y sembradores. La Alcaldía de Medellín espera que 300 exhabitantes de calle más terminen el proceso.
Vea también: Alcalde de Medellín y Mineducación buscaron niños desescolarizados en Moravia
Ómar y Ángela tienen 2 cosas en común: vivieron en las calles más de 15 años y hace 6 son novios. Él hace parte de los 100 exhabitantes de calle que recientemente terminaron el proceso de resocialización y en la actualidad trabaja como escobita en Emvarias.
Este año más de 1.500 habitantes de calle iniciaron su proceso de resocialización y de ellos 400 se graduarán antes del 31 de diciembre. De este grupo, varios se encuentran vinculados en empresas de aseo, carpinterías, restaurantes y granjas productivas.
Los nuevos exhabitantes dicen sentirse felices en su nuevo rol. John Faber regresó a su casa después de 7 años y recuperó a sus hijos.
Ahora en su nueva vida, los exhabitantes de calle no se cambian por nadie, mientras Ómar y Ángela sellan el presente de su nuevo camino con un beso de esperanza.