Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Ante la JEP, excombatientes de las Farc hablaron del secuestro

Ante la JEP, excombatientes de las Farc hablaron del secuestro

En la Sala de Reconocimiento de la Verdad de Medellín, ocho excombatientes de las Farc-Ep se presentaron para hablar del caso 01, conocido como secuestro.

Los excombatientes que pertenecían a los Frentes 18 y 36  y operaban en el nordeste de Antioquia y el sur de Córdoba estuvieron en la tercera jornada de la diligencia de versión voluntaria colectiva, allí algunos de ellos hablaron de los distintos secuestros que hicieron.

Uno de ellos, Omar de Jesús Restrepo, reconoció que "el financiamiento era por secuestro y el asalto a las minas de oro que estaban en el Bajo Cauca y Amalfi", también mencionó que se desconocían las deudas de las personas y aún así se secuestraban. Así mismo habló de su participación en un secuestro extorsivo, en el que se pedían 310 millones para la liberación y fue maltratado el secuestrado y la esposa.

"Yo lo maltraté, lo agredí de manera psicológica. Su señora también fue víctima, fue maltratada para agilizar la negociación” afirmó Omar de Jesús Restrepo, excombatiente y compareciente ante la JEP.

Por otra parte, las víctimas tuvieron la oportunidad de preguntarles a los comparecientes las razones de los secuestros, las condiciones de estos en cautiverio, para qué se utilizaban los recursos de las extorsiones y los rescates, y también por aquellos desaparecidos.

Otra de las excombatientes, pidió perdón a las víctimas de un secuestro extorsivo a una pareja de comerciantes. La audiencia la presidió la magistrada Marcela Giraldo en compañía del magistrado auxiliar, Farid Benavides.

También le puede interesar: La JEP hace rendición de cuentas en Medellín

Ante la JEP, excombatientes de las FARC hablaron del secuestro