Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Excancilleres y exministros colombianos, preocupados por tensión con Estados Unidos

Excancilleres y exministros colombianos, preocupados por tensión con Estados Unidos
Foto: Secretary Marco Rubio

Excancilleres, exministros, gremios empresariales y analistas políticos reaccionaron ante la tensión que surgió entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el Gobierno norteamericano retirara temporalmente a su encargado de negocios en Bogotá y que, como gesto recíproco, el mandatario colombiano llamó a consultas al embajador Daniel García Peña.

Un grupo de 30 excancilleres y exministros colombianos envió una carta al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, solicitando proteger la relación histórica entre ambos países, en medio del actual roce diplomático.

Hemos conocido con profunda preocupación el llamado a consultas del embajador de los Estados Unidos en Colombia. (...) Comprendemos que esta acción refleja un momento de alta tensión y dificultad en la relación bilateral entre nuestros países, que podría, en un escenario extremo, derivar en la ruptura de relaciones diplomáticas. (...) Esperamos que este nunca sea el destino de nuestra histórica alianza.

Sobre esta crisis diplomática, Laura Sarabia también se pronunció.

Gremios empresariales aseguran que las expresiones y acciones del presidente Gustavo Petro no reflejan la opinión de los colombianos.

"El llamado a consultas del encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos es una seña de cómo han caído de bajo las relaciones, no solamente con Estados Unidos, también con España, Francia y los países vecinos", indicó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional.

Por su parte, analistas advierten que esta situación podría impactar de forma significativa varios de los vínculos estratégicos que sostienen ambas naciones.

"Si esta retórica continúa, puede haber un deterioro histórico, probablemente el mayor en la historia de la relación bilateral. Hay una decisión inminente por parte del Departamento de Estado, en donde es posible que descertifiquen a Colombia, es decir, que le quiten esa certificación de un país que está luchando en contra del narcotráfico", explicó Federico Hoyos, politólogo.

Excancilleres, exministros, gremios empresariales y analistas políticos señalan, además, que la tensión podría afectar a exportadores, empresarios, trabajadores y la estabilidad democrática, por lo que piden que se continúe fortaleciendo la relación bajo el principio del respeto mutuo y la soberanía de cada uno.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además:

"Llamar a consultas a un embajador es un acto simbólico de gravedad y de inicio de ruptura de relaciones"

Tensión diplomática, pasaportes y Diogo Jota: vea las tendencias para este 4 de julio

Renunció Laura Sarabia a la Cancillería: “Hay decisiones que no puedo acompañar”

Excancilleres y exministros colombianos, preocupados por tensión con Estados Unidos ministros