La Secretaría de Seguridad y Convivencia lidera en coordinación con el DAGRD, la Secretaría de Inclusión Social y el Isvimed la evacuación humanitaria de familias en zonas de alto riesgo en Altavista.
Esto con el fin de salvaguardar la vida de quienes habitan en zonas con alta probabilidad de deslizamientos, una situación agravada por las recientes lluvias.
Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, explicó que "La intervención institucional en esta zona se fundamenta en criterios técnicos, jurídicos y humanitarios y embarcó de la calamidad pública declarar el 29 de abril de este 2025. Por recomendación unánime del Consejo distrital de gestión de riesgo y desastres para los efectos severos de la actual temporada de lluvia".
Los procesos se realizan con enfoque diferencial, caracterizando entre familias vulnerables y personas involucradas en loteo ilegal o actividades delictivas.
La administración distrital brinda acompañamiento integral, con ayudas humanitarias, alojamiento temporal, traslado de pertenencias, apoyo psicosocial y protección para mascotas.
La Alcaldía hace un llamado a la comprensión y colaboración de la comunidad, reiterando que estas acciones buscan prevenir nuevas tragedias, pues estas medidas se han tomado bajo la declaratoria de calamidad pública decretada el 29 de abril de 2025.
Visite además:
Confrontaciones entre bandas en Medellín preocupan a las autoridades
Estos son los nuevos gimnasios públicos que entregaron con entrada libre
Así se realiza la evacuación de familias en zonas de alto riesgo en Altavista
Evacuación, evacuación.