En lo que va corrido del año, han sido asesinadas 49 mujeres en el Valle de Aburrá; una cifra elevada en comparación con 2016 cuando 36 mujeres perdieron la vida de forma violenta. Una de las razones, según la Corporación Mujeres Que Crean, sigue siendo la cultura patriarcado.
Según el informe de la corporación, el agravante de la situación de las mujeres en esta región, son los obstáculos que se presentan en el momento de querer hacer una denuncia de su condición.
Acompañamiento a la mujer
Para contrarrestar estas situaciones, la Secretaría de la Mujer tiene 9 programas de acompañamiento y asesoría en caso de violencias, sumado a la articulación con las demás secretarías de la Alcaldía de Medellín, la cual se espera reforzar el próximo año.
Desde ambas instituciones, se insiste en que el trabajo de prevención debe comenzar desde el hogar, tanto en la enseñanza a los niños como en el apoyo a aquellas mujeres que son violentadas.