Estudiantes de varias instituciones de educación superior en Antioquia hacen un llamado a la administración del departamento para que analice el tema de la Matrícula Cero. Las autoridades de educación señalaron que avanzan en el tema con los municipios no certificados y adelantan conversaciones para gestionar los recursos que permitan una cobertura total.
De acuerdo con Javier Arboleda, representante estudiantil ante el Consejo Directivo del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la situación de los estudiantes de programas de educación superior es crítica, ya que debido a la pandemia por el COVID-19 que afronta el país, muchas familias han visto afectada su economía, lo que afecta la permanencia académica de los jóvenes.
Según Arboleda, de continuar con esta situación la tasa de deserción podría ubicarse entre el 20 y el 50 %.
Ante esta situación la administración departamental analiza con lupa esta problemática, y por ahora indica que es necesario sumar esfuerzos para que se pueda cubrir la cuota de todos los 125 municipios.
Para las directivas de algunas instituciones, la iniciativa de Matrícula Cero para los 117 municipios no certificados de Antioquia, constituye un gran avance y reiteran la importancia de aunar esfuerzos para lograr una cobertura total
Más de 14.000 jóvenes se verían beneficiados con esta medida que busca aliviar la economía de las familias en esta época de crisis.