El Ministerio de Salud definió algunas medidas para la reapertura de las playas. Para cumplir con los protocolos de bioseguridad, se definió:
- Delimitar la playa señalando linderos, ingreso y salida.
- Disponer de áreas de desinfección de manos con alcohol glicerinado y agua, jabón y toallas desechables en baños públicos.
- Implementar mecanismos de control con la Policía Nacional para el ingreso y salida de bañistas.
- Determinar en la zona de servicios la venta de comida, en donde se debe mantener los dos metros de distanciamiento físico.
- Las carpas, sillas o camas deben mantener una distancia de dos metros.
- Establecer un mecanismo de reserva para el acceso y uso de la playa.
Para los turistas y trabajadores:
- El uso de tapabocas es obligatorio, excepto al ingresar al agua.
- Los salvavidas deben evitar el contacto boca a boca. En caso de ser necesario, se utilizarán dispositivos suministrados para tal fin.
- Queda restringido el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.
- El horario de apertura de la playa será de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Se prohíben las reuniones y aglomeraciones.
- Se debe garantizar el distanciamiento físico de dos metros entre núcleos familiares.
- Se prohíbe el alquiler de equipos para la actividad de careteo o snorkeling.
- En caso de realizar una actividad deportiva, se debe limpiar y desinfectar las herramientas y equipos utilizados.
- Las personas con síntomas de enfermedades respiratorias tendrán restringido el acceso.
El protocolo de bioseguridad para disfrutar del mar incluye el alquiler de casetas, taquillas, hamacas, entre otros elementos con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del covid-19.