Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Estos son los cambios en el gabinete de la Alcaldía de Medellín

Estos son los cambios en el gabinete de la Alcaldía de Medellín

9 hombres y mujeres hacen parte desde hoy del gabinete de la Alcaldía de Medellín. los cambios se dan en las secretarías de Movilidad, General y Medio Ambiente, el departamento administrativo de Planeación, EPM, Ruta N, Inder, Metroparques y Terminales Medellín.

En el Inder, el alcalde nombró a Carlos Romero, reconocido deportista de la ciudad.

Romero es nutricionista - dietista de la Universidad de Antioquia y Especialista en la Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos y Privados de la Universidad de Medellín.

Juliana Colorado -es la nueva secretaria de Medio Ambiente, es ingeniera agropecuaria con maestría en Ciencias Agrarias. Tiene más de ocho años de experiencia en el sector público y privado y hasta ahora se desempeñaba como subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Carlos Mario Mejía fue nombrado como secretario de Movilidad, es abogado y especialista en Administración y Gestión Pública. Venía desempeñándose como gerente de Terminales de Transporte de Medellín.

Richard Serna, es el nuevo gerente de Terminales Medellín, es candidato a Doctor en Estudios Políticos y Jurídicos. Cuenta con amplia experiencia en planeación estratégica de políticas públicas, programas y proyectos sociales.

María Eugenia Domínguez, fue nombrada como Gerente de Metroparques es administradora de Empresas y Especialista en Gerencia de Mercadeo, con cerca de 30 años de experiencia.

Iván Castaño, director de Ruta N, es ingeniero electrónico de la Universidad Nacional de Colombia, con un máster en Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Toronto, otro en Inteligencia de Negocios y Big Data.

Julián Darío García Ramírez - Secretario General: es abogado, con maestría en Derecho de la Universidad de Medellín. Cuenta con amplia experiencia en investigación, como litigante y como docente.

Sergio López, director del Departamento Administrativo de Planeación: arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana, cursa estudios de Magister en Gobierno y Políticas Públicas en EAFIT.