Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Este será el impacto de Puerto Antioquia que entrará en operación en tres meses

Este será el impacto de Puerto Antioquia que entrará en operación en tres meses

En tres meses entrará en operación Puerto Antioquia, una de las obras más prometedoras para el comercio internacional del país por la reducción de los tiempos que permitirá esta megaobra ubicada en Turbo.

Otras noticias: “Contigo Antioquia”, el programa que busca facilitar el acceso a la salud en el departamento

“De Medellín estamos a 50 % de la distancia, la reducción en distancia para la zona cafetera, para norte del Valle, para Bogotá y para Antioquia está entre el 30 y 50 %”, manifestó Alejandro Costa, presidente de Puerto Antioquia.

El eje logístico contará con inteligencia artificial.

“El tema de control de contaminación que es un elemento muy importante para Colombia y para los importadores y exportadores, seremos el único puerto en el país con dos escáneres de inteligencia artificial”, agregó Costa.

Además, permitirá la creación de nuevas conexiones interoceánicas.

“Tenemos también el interés de los clientes que importan o exportan mercancía hacia el Pacífico, buscar como podemos crear rutas de tal manera que tengan accesibilidad para cargar mercancía que va a cruzar canal en Puerto Antioquia.

Vea también: Antioquia postulará 12 municipios a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso

Uno de los puntos más importantes en el megaproyecto es el capital humano local, cerca de 1.200 personas de la región estarán trabajando desde el inicio de la operación el primero de noviembre.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Este será el impacto de Puerto Antioquia que entrará en operación en tres meses