9 mayo, 2023 Colombia

Este calor no es normal, acá la explicación

Noticia por: Noticias Telemedellín

En las últimas semanas, la temperatura viene en en aumento, en el Valle de Aburrá hemos tenido temperaturas de más de 30°C, pero el calor en otras ciudades ha sido peor. 

En municipios de la costa caribe y Santander, se han registrado temperaturas entre los 40 a los 45°C. Expertos explicaron las razones del fenómeno y aseguran que podría seguir con mayor fuerza.

Las altas temperaturas obedecen, entre otros factores, al calentamiento de las aguas del océano Pacífico y a la transición hacia el fenómeno del niño. 

En este momento las costas de Ecuador y Perú, presentan un calentamiento superior frente a años anteriores. Estos hechos han generado fuertes inundaciones en estos países, mientras que a otros llegan fuertes olas de calor como es el caso de Colombia.

Calor, cambio climático, altas temperaturas

De acuerdo con las estimaciones meteorológicas, los meses de agosto y septiembre  serían los más calurosos y las regiones donde se puede sentir este fenómeno con mayor intensidad son la costa atlántica, la región andina y el centro de la región pacífica.

Según Laura Duarte, directora del DAGRD, tenemos ahora muchos más espacios donde ya no hay zonas verdes y es por eso que estas zonas de calor, zonas que ya  no tienen mucha vegetación, hace  que se concentren ahí los rayos solares y por ende también hagan que la temperatura.

Vea también: 

Se vende sombra, el nuevo emprendimiento para estos calores en Colombia

A Sandra Reyes la secuestraron los extraterrestres

Este calor no es normal, acá la explicación