Desde el primero de enero hasta el 16 de diciembre de este año, se han impuesto en Colombia más de 3'300.000 comparendos por violar las diferentes normas de tránsito, esto quiere decir que en el país cada hora se realizan 398 amonestaciones.
Aunque la cifra de amonestaciones es preocupante, representa una reducción del 20 % frente las registradas en el mismo periodo de 2018, cuando se reportaron 4’194.459 comparendos impuestos en el país.
Estacionar en sitio prohibido, exceder el límite de velocidad, no realizar la revisión técnico- mecánica y transitar bajo la medida del pico y placa son las infracciones que más cometen los colombianos. Para este año las ciudades con más infracciones son Bogotá, seguida por Cali y en tercer lugar Medellín con 380.031 contravenciones.
En las principales ciudades, los motociclistas son los mayores infractores, seguidos por los conductores de automóviles, los de camionetas y camperos y por último los de camiones.