Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Estas son las excepciones que contempla el pico y cédula en la ciudad

La Alcaldía de Medellín estableció las excepciones para el pico y cédula en la ciudad que regirá para la adquisición y pago de bienes y servicios y que comenzó a aplicar desde este martes 22 de diciembre e irá hasta el 4 de enero de 2021.

La Alcaldía de Medellín estableció 7 excepciones para el pico y cédula en la ciudad que son:

  • Asistencia y prestación de servicios de salud y su cadena de suministros y mantenimiento.
  • Medicamentos y productos farmacéuticos y su distribución.
  • Restaurantes y establecimientos gastronómicos.
  • Por causa de fuerza mayor o caso fortuito.
  • Las actividades relacionadas con los servicios de emergencia, incluidas las emergencias veterinarias.
  • Los servicios funerarios.

La población beneficiaria de los programas de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos para el cobro de apoyos económicos, renta básica, bono alimentario y paquetes alimentarios.

Las personas que desarrollen las actividades exentas deberán hacerlo con estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad y tendrán que estar debidamente acreditadas para facilitar su identificación.

2.500 hombres de la Policía Metropolitana y el grupo operativo de la Secretaría de Seguridad estarán dispuestos en todo el territorio y en las salidas de la ciudad para vigilar el cumplimiento de las medidas.