En los últimos días Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos, indicó que el Gobierno Nacional tramitará la solicitud para que los colombianos puedan viajar a este país sin necesidad de visa. De llegar a cumplirse, Colombia se sumaría al reducido grupo de países que pueden arribar al territorio estadounidense sin necesidad de presentar visa.
Solo 40 países del mundo hacen parte del programa Visa Waiver Program (Programa para Exención de Visas, o VWP) aprobado por el Congreso en 1986.
Entre los miembros que hacen parte del programa se encuentra Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Corea del Sur, España, Finlandia, Italia, Japón, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Reino Unido, Singapur, - Suiza, Taiwán, entre otros. Chile es el único país Latinoamericano beneficiario de la medida.
Lea también: Ir a Estados Unidos sin visa, el sueño que podría convertirse en realidad dentro de poco
La exención de visa permite a los ciudadanos ingresar por 90 días siempre y cuando sea en viajes de turismo y negocio.
¿Qué posibilidad tiene Colombia de entrar a la lista de exención de visas?
Aunque la decisión recae en el presidente de turno, la ley establece un proceso que pasa por la revisión de varias agencias del Gobierno estadounidense. Por lo que el país deberá cumplir con los requisitos de:
- Buen intercambio de datos relacionados con la aplicación de la ley y la seguridad con los Estados Unidos.
- Emisión de pasaportes electrónicos, tasa de rechazo de visa de visitante (B) de menos del 3 %.
- Notificación oportuna de pasaportes perdidos y robados, tanto en blanco como emitidos.
- Mantenimiento de altos estándares de contraterrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad de documentos.