Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Escuela para la Inclusión fortalece el acompañamiento a la población vulnerable

Escuela para la Inclusión fortalece el acompañamiento a la población vulnerable
Foto Cortesia de Alcaldí de Medellín. 

La Escuela para la Inclusión y cooperación internacional realizan capacitaciones a 30 personas entre auxiliares, técnicos, tecnólogos y profesionales, para ofrecer recomendaciones en la orientación a la población vulnerable con enfoque y perspectiva de género

“Es así como le daremos herramientas a todas las mujeres de nuestro distrito, que usan la escuela para la inclusión, para que tengan esa perspectiva de género mayores herramientas para superar la pobreza y también para todo el tema de emprendimiento y formación”, así lo explico Alexandra Virviescas, subsecretaria de Derechos Humanos.

Las capacitaciones han sido impartidas por representantes del Instituto Nacional de la Mujer de Costa Rica y en las cuales se direccionó una propuesta con un enfoque diferencial con perspectiva de género, para la atención de las mujeres. 

“Para nuestro instituto, uno de los objetivos fundamentales es la defensa de los derechos humanos y, en particular, de los derechos de las mujeres, la discriminación, la inclusión que puedan tener en el ámbito social, cultural, en el político, espacios donde generalmente han sufrido discriminación, violencia y donde han tenido poca participación”, menciono Ana Patricia Vargas, funcionaria del Instituto Nacional de la Mujer de Costa Rica

El propósito de la Escuela para la Inclusión es acercar oportunidades a quienes han afrontado obstáculos por su situación social, personal, física y económica, y generar oportunidades de ingresos y de transformación social para alcanzar autonomía e independencia económica, con menores condiciones de vulnerabilidad y nuevas oportunidades.

Hasta le fecha en la Escuela Para la Inclusión se han formado más de 1.500 personas, donde 610 se han vinculado laboralmente, 560 más han sacado adelante su emprendimiento y las 364 personas restantes se les han acercado oportunidades de empleabilidad con aliados públicos y privados.

También puede leer: Medellín ya cuenta con la Patrulla Púrpura

La Escuela para la Inclusión fortalece el acompañamiento a la población vulnerable