Según el Banco Mundial un país como Colombia pierde entre el 5 y el 7 % de su producto interno bruto al no incluir laboralmente a las personas con discapacidad. En Medellín parte de esta población logró trabajar durante este 2017 gracias a la Escuela de Inclusión de la ciudad.
Andrés de 19 años sufre de una discapacidad cognitiva que durante varios años lo alejó de las aulas de clase y no le permitía encontrar un empleo para ayudar económicamente a su familia. Hoy trabaja en el área de almacenamiento y transporte de una empresa de la ciudad.
Según la Secretaría de Inclusión Social de Medellín 63.000 personas tienen algún tipo de discapacidad sin embargo, solo 5 mil están vinculados al mercado laboral, panorama que refleja la falta de oportunidad para esta población.
Gracias a la Escuela de Inclusión de Medellín este grupo poblacional se está capacitando para encontrar un empleo digno en la ciudad.