Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Escuadrón del aire verifica emisiones de vehículos en el Valle de Aburrá

Escuadrón del aire verifica emisiones de vehículos en el Valle de Aburrá
Foto: Área Metropolitana del Valle de Aburrá 

Con escuadrones del aire, son vigiladas las emisiones de gases de los vehículos que circulan por las calles de Medellín.  En el Valle de Aburrá hay más de 20 equipos que rotan por las calles y trabajan en equipo con las Secretarías de Movilidad. 

 


Pese a que las cifras han disminuido y ahora, según las autoridades ambientales, tanto la calidad del combustible como la conciencia de los conductores ha mejorado considerablemente, en una hora que estuvimos acompañando uno de los escuadrones del aire, dos vehículos fueron inmovilizados, uno había excedido los niveles de humo, algo que técnicamente es conocido como opacidad, además tenía una fuga, el otro, tampoco pasó la prueba.

El escuadrón del aire está compuesto por profesionales, equipos especializados y computarizados que por medio de un software verifican las condiciones de los vehículos, si estos son a gasolina el sistema por medio de aceleraciones, arroja la concentración de hidrocarburos, monóxido de carbono y dióxido de carbono y de acuerdo a esto establece si cumple o no.

Luego de inmovilizados los vehículos son conducidos a la Secretaría de Movilidad, allí la entidad de tránsito le da un tiempo fijo, por lo general son 5 días para que el conductor haga los ajustes correspondientes para el cumplimiento de las normas. Para algunos conductores y más en esta época de mala calidad de aire los operativos son los necesarios.

Son 27 escuadrones del aire que circulan por las calles de los 10 municipios del área metropolitana, en Medellín hay 7 sitios fijos de medición.

Aunque por ley la revisión para los vehículos particulares nuevos debe hacerse cada 6 años y cada 2, para los de servicio público existen casos donde antes de cumplir los tiempos los carros incumplen las normas.